Instalado sobre el banco, tobillos fijados, el eje del flexión para por la articulación coxofemoral, el pubis fuera de banco: – con el tronco flexionado, efectuar una extensión hasta la horizontal levantando la cabeza, después realizar una hiperextensión reconocible por la acentuación de la curvatura lumbar. Esta última debe realizarse con prudencia para no dañar la espalda.
Este ejercicio desarrolla principalmente el conjunto de los músculos espinosos extensores de la columna (sacrolumbares, interespinosos, dorsal largo, transversal del cuello, cervical ascendente, los esplenios, y el complejo mayor), el cuadrado y en menor medida, los glúteos mayores y los isquiotibiales a excepción del bíceps corto.
Además, la flexión completa del tronco es excelente para flexibilizar el conjunto de los sacrolumbares. Inmovilizando la pelvis sobre el banco, de manera que el eje de flexión se desplaza hacia delante, el esfuerzo se localiza únicamente a nivel de los músculos sacrolumbares. Pero menos intensamente, debido al límite de amplitud del movimiento y la mayor potencia de palanca.
Para una mejor localización, se puede, al final de la extensión, mantener la horizontalidad del tronco durante algunos segundos.
Existe un banco inclinado recomendado para principiantes que permite una ejecución más cómoda de este movimiento.
Variante: La máquina específica permite localizar el trabajo sobre la masa sacro-lumbar de los músculos espinales.