Curiosa parodia para los que no les gusta desayunar!!!

RIIINNNGGGG!!!

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:
“Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible’”…

Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: “Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más”.

El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: ‘De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva’. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que ‘a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos’.

En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.

Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: “Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel”.

La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.
Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.

¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de ‘grasa de reserva’ y la persona engordará.
La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.

Desayuna como un Rey, almuerza como un burgués y cena como un mendigo…

Hay varias cosas mal con tu post.

La hormona a la que te refieres al principio es el cortisol, no la cortisona, la cortisona tiene funciones referentes al sistema inmune.

La contribucion por parte de los aminoacidos al mantenimiento del nivel de glucosa en la sangre es un proceso continuo, es decir el glucogeno hepatico no necesita depletarse antes de que los aminoacidos empiecen a ucontribuir a la produccion de glucosa, simplemente mientras mas largo sea el ayuno, mas largo va a ser su contribucion al nivel de glucosa en la sangre y sus niveles solo empiezan a ser significativos pasadas las 16hrs.

el cerebro puede dejar de utilizar glucosa como principal fuente de energia, además de que la información de los subsecuentes alimentos también es falsa, los diferentes macronutrientes se metablozan diferente y es dificil por ejemplo que los carbohidratos o las proteinas se conviertan facilmente en grasas.

Lee Esto:


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6061736


http://bradpilon.com/muscle-building/building-muscle-and-fasting/

Muy bueno!! :lol: :lol: :lol: …me recuerda a cuando mi madre me daba el petitsuisse haciendo el helicoptero (vaya tiempos jejejeee) …pero me surge una cuestion, entonces que tan bueno es hacer cardio en ayunas??

BUENA PARODIA FLFH.PERO CIERTO…Cuando no desayuno al salir de casa que es sobre las 7horas solo me tomo un cortado …me siento DEBILUCHOjejeje

ya savemos que lo mejor es comer nada mas levantarse aunque sea un baso de leche con cereales

saludos

Hola amigo… Es muy cierto lo que mencionas sobre el error que cometió el escritor entre “cortisona” y “cortisol”… Pero se trata de un escrito sencillo, sin pretensiones, sin rebusques ni rigurosidades científicas. La idea general es dar una explicación simple al porqué debemos evitar saltarnos el desayuno.

No sé si notaste que el título dice: “CURIOSA PARODIA”…

Simplemente me llegó por internet en un correo electrónico, me pareció simpático y lo puse aquí. Desconozco quién lo escribió, pero reconozco la sana y oportuna intención de su escrito para hacer consciencia sobre la importancia de la primera comida de la mañana.

No es un texto científico!!!

, está claro desde las primeras lineas en las que puedes leer una “conversación” del cerebro con sus neuronas, que tampoco pueden ser “enviadas” a ningún lado a “averiguar” nada…

¿O es que estás diciéndonos que es bueno para la salud saltarnos el desayuno?

El problema que encuentro con el texto es que simplemente esta mal, a mi tambien me llego el mismo texto y les respondi lo mismo a los que me lo mandaron, sin importar cuanto simplifiques algo, pierde toda su validez si esta mal. Por eso hay tanta informacion erronea por el internet que mas que ayudar a la gente la confunde.

El desayuno no es importantel, en serio, no hay ninguna razon fisiologica por la cual “debamos” de desayunar, la mayoria de las razones por las cuales se fundamenta el que “debes” de desayunar, son erroneas o dependen de contextos muy especificos, la decision de desayunar o no se debe de basar en cuestiones practicas, no dogmaticas.

JAJAJJAJAJAJJAJAJJAJAJAJJAJJAAJAJAJAJ :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Siempre he creído que la primera comida del día, luego de pasar tantas horas sin ingerir alimentos es muy importante. ¿Podrías darme alguna razón por la cual consideras que no es importante el desayuno?

Esto si sería verdaderamente “romper un paradigma”…

No se de donde lo habra sacado porque existes cientos de argumentos que indican que el desayuno es la comida mas importantes del dia… me gustaria escuchar al menos UN argumento que explique lo contrario

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
“el desayuno no es importante” :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

amigo creo que deberias informarte mejor con todo respeto :?: :?: :?:

:shock: Madre mía… Otro “gurú” de la nutrición que viene pisando fuerte…

PD: Siento la puntilla pero no lo he podido evitar…ñ

yo vi en una revista Musclemag o Musclefitnesss no me acuerdo bien ¨Ayunar , aumenta la hormona de crecimiento hasta 4 beces mas¨ me quede flipado. Algunas cosas es imposible saber…

:shock: :shock: y de que serviria tener tal concentracion de sth si el cuerpo hace mas de 8 horas que no recibe nutrientes? en las revistas aveces se publican muchas boludeses :roll:

hay muchos estudios epidemiologicos que indican que el desayunar es bueno por que se come menos durante el dia, pero estos estudios se hacen cuando se consumen calorias a voluntad.

En estudios donde las calorias son controladas, el desayunar se vuelve irrelevante, los niveles de hambre no varian, no se ralentiza el metabolismo, no hay perdida de masa muscular, es decir no pasa nada…

Luego, no soy ningun “guru” de nutricion o de nada, pero si siento que hay una falta de informacion en el medio del culturismo y la nutricion en general y hay muchos dogmas generalizados sobre la nutricion que no tienen ninguna base cientifica

Fuentes:


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19943985


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19943985


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20029094

Che y el reloj circadiano?

Tampoco hay grupos controles en estos estudios, me parecen mas observaciones q un estudio cientifico.

Vos que propones?

Es interesante lo q propones pero no me convence

Esto que afirmas en “negrillas” no se desprende de los dos estudios que pusiste (son dos porque uno está repetido). En esos estudios dicen (en el primero) que dos grupos de 16 obesos obtuvieron similares resultados de pérdida de peso con una dieta de similares calorías (creo recordar que la dieta no llegaba a las 3000 calorías) pero distribuidas en seis comidas el primer grupo (es decir 3 comidas normales y 3 meriendas) y el otro grupo hacía sólo 3 comidas… Pues bien, EN NINGUNO DE LOS DOS GRUPOS FUE OMITIDO EL DESAYUNO… Lo único que podría desprenderse de ese estudio que se menciona es que los que distribuyeron sus calorías en 6 comidas en lugar de 3 no perdieron más peso que los otros…

Sin embargo, no hay mediciones sosteniendo esta forma de alimentarse a más largo plazo, ni están medidos los impactos en el metabolismo cuando a los individuos (o sujetos del estudio) los haces unir su ingesta calórica con el ejercicio diario… EN FIN, NO ES CONCLUYENTE… AL MENOS NO LO ES PARA SOLTAR LA GROSERÍA INSULTANTE “el desayunar se vuelve irrelevante”

En el otro estudio,que habla sobre el rendimiento de los deportistas musulmanes durante las fiestas de Ramadam (que obligan al ayuno), tampoco es concluyente. Habla de “males menores” y “padecimientos” que califican de “subjetivos” o “psicológicos” (esta minimización de los síntomas no me extraña de los extremistas defensores de una religión castrante - pero esta opinión personal no viene al caso).

Aunque se observaran rendimientos similares durante el Ramadam y antes de él, no están medidos los factores psicológicos que obligan un esfuerzo superior en estos períodos que los atletas pudieran hacer “en nombre de Alá”… Pero nadie midio si hubo pérdida importante de masa muscular y caída del rendimiento deportivo luego de terminado el Ramadam!!!

En fin, amigo, igual que tú mandas a leer, te pido ahora, por favor, que tú leas también algo más antes de hablar de “desinformación”… Quizá la “desinformación” no es “unilateral”… Y los “dogmas” no estén sólo del lado del culturismo, que al final, no debe estar tan equivocado cuando muchos logran sus objetivos de incrementar su masa muscular siguiendo ciertos conceptos menos dogmáticos que pragmáticos!!!

Mil gracias por ofrecernos MAS ARGUMENTOS QUE FORTALECEN LA IDEA DE JAMÁS OMITIR EL DESAYUNO…

aun que fuera cierto. como pretendes que cambie mis habitos, si eso he hecho toda mi vida

El tema es interesante y en mi opinión puede ser positivo o no, el desayunar, según la estrategia alimenticia que cada quien tenga, yo hace poco seguí una dieta de entreno en ayunas por la mañana y me fue bien, sin embargo esto depende también de si se están usando roids o no

Pero hiciste eso con la finalidad de quemar grasas seguramente. En ese caso no omitiste el desayuno, sino que lo postergaste. Me equivoco?