bueno vamos por parte… esto son lesiones por sobrecarga de codo…
tenemos epicondilitis humeral externa (codo de tenista) seria la parte esxterna del codo y eoicondilitis humeran interna (codo de pitcher) dolor en la protuberancia interna del codo…
Las causas son estres repetido sobre los musculos estensores del antebrazo que se transmite asu insercion tendinoa en la protuberancia externa o interna de codo…
ke se puede hacer cuando lo tenemos o notamos molestias…
Aplicar hielo sobre la zona tan pronto como se sientan los primeros sintomas. El masaje con hielo es especialmente efectivo. La compresion y elevacion no son necesarias ya ke no hay inflamacion. Despues de 72 horas utilizar almohadillamientode calor seco. Cesar todas las actividades que lo producen hasta que el dolor desaparezcay las causas hayan sido corregidas…
Medicacion…
Para el dolor leve o moderado paracetamol. para el dolor asociado con inflamacion ibuprofeno o aspirina si se toleran…
si es debido al uso de roids es por ke el muculo ‘‘evoluciona’’ mas rapido de lo ke lo hacen los tendondes y ligamentos… asi mismo los musculos pueden mover mas peso del ke pueden mover los tendones y ligamentos… estos tardan mucho mas en acostumbrarse… recordemos ke los tendones son la parate don de acaba un musculo para su insercion al huso y ke son menos flexibles y mas rigidos… los ligamentos son los encargados de unir los huesos entre si y dar estabilidad a las articulaciones… si los musculos no esta reforzados se puede dar lugar a distnensiones de los mismo…
ke duela el codo en una press frances tiene su pekeña explicaion… podemos hacer la comprobacion nosotros mismos… si extiendes la mano al frente de modo natural vemos ke el codo apunta hacia afuera mientras ke si lo flexionamos vemos ke este hace una rotacion sobre si mismo y acaba apuntando hacia adelante… es por eso ke el press frances es mas molesto ke otros ejercicios de triceps…
el codo de tenista debe ser tratado precozmente. De lo contrario, se forma tejido cicatrizal en la zona de la insercion lo que hace a esta patologia muy dificil de tratar. Debido a ke esta zona se restablecetan mal(el flujo sanguineo es extremadamente escaso, la prevencion y la intervencion precoz son las claves para su manejo… Cuando el dolor de la protuberancia mencionada osea es severo, puede tratarse de una rotura completa de la inserciontendinosa debido al debilitamiento cronico de esta estructura…
En el codo de pitcher si la lesion se deteriora, se pueden desprender eskirlas oseas y desarollarsetejido de cicatrizacionperitendinoso. Otra evolucion puede ser la artritis del codo. en mas de la mitad de los deportistas con epicondilitis humeral interna se produce lesion neurologica.
vamos a destacar tb los sintomas para ke la gente aprenda a prevenirlo… en el codo de tenista; como en todas las lesiones por sobrecarga, su aparaicion es gradual. Dolor directo en la protuberancia de la cara externa del codo, el epicondilo humeral externo. El dolor aunmenta con la rotacion de la muñeca contra resistencia, como al mover el pomno de una puesta o sacudir las manos…
en el codo de pitcher; La aparicion tb es gradual, dolor en la protuberancia osea interna del codo. Dolor cuando se intenta rotar el antebrazo hacia dentro o hacer flexion interna de la muñeca.
bueno con esto creo ke ya he dicho todo… si falta algo o teneis alguna duda hos yudare en la medida de lo posible…
Saludos y suerte…