HCG dudas

hola,
Voy a empezar mi primer ciclo de testex, deca, wins, provirón y tamoxi. Mi duda es si puedo sustituir la HCG por otro fármaco más accesible y que tenga el mismo efecto?. Me comentan en la farmacia que la HCG lepori no está en venta y lo que lo sustituye (Ovitrelle) me costaría unos 50 euros cada envase de 250 UI. ¿Cómo lo estais conseguiendo? Quiero empezar el ciclo cuanto antes.

Gracias

Black market… :mrgreen:

HCG es HCG, no se puede sustituir, si acaso por HMG, pero el precio va a ser similar.

Es lo que hay, o comprarlo under, en algún lab, y rezar para que lo que te vendan sea HCG.

  • 1 :lol: :lol:

el hmg no sustituye ni por asomo al hcg, sta bien explikado por el foro, y lo puedo asegurar yo ke ubo un tiempo ke tube imposible cosneguir hcg e ice el post solo con hmg y no me recupere eh, gracias a dios poco despues enseguida cosnegui hcg y si me recupere, y el hmg es muuuuuxo mas caro :S

mi consejo es ke consigas hcg, si o si

HCG si o si no importa la marca, es la unica manera de reactivar tu eje
saludos n1

HMG, contiene HCG.

Yo he usado HMG con una recuperación perfecta. De hecho, la tuve que usar por obligación, estuve viviendo en USA un tiempo, y me pillaron dos veces la HCG que me enviaban desde España…

En mi caso funcionó perfectamente.


Esterilidad masculina: Debido a la duración fisiológica de la espermatogénesis, el
tratamiento deberá proseguirse ininterrumpidamente durante 120 días, tiempo necesario
para garantizar la culminación de todo un ciclo espermatogénico, pudiéndose repetir esta
pauta hasta conseguir los resultados apetecidos.
La dosificación varía desde 1 inyectable a días alternos hasta 2 inyectables diarios de HMGlepori,
junto con 1 inyectable diario o alterno de HCG-lepori 500 UI, en ciclos de 120 días.
Obtenida la respuesta terapéutica debe instaurarse un tratamiento de mantenimiento con 1 ó
2 inyectables de HMG-lepori a la semana.

**Hola

El HMG por si solo no hace nada
de echo este mismo fármaco esta en el mercado por puro marketing
que casualidad que cuando retiran el HCG de las farmacias aparece el HMG y además para su perfecto uso hace falta el HCG es decir es un negocio

ismaele00 si expones parte del Prospecto es mejor que lo coloques entero
HMG-LEPORI
Gonadotrofina humana de la menopausia (HMG)
Ha sido ampliamente demostrado que las gonadotrofinas ponen en marcha la
gametogénesis y su regulación.
Las gonadotrofinas, hormonas hipofisarias de estructura proteica, tienen carácter
homólogo, por lo que el empleo en la especie humana requiere su obtención de origen
humano.
HMG-lepori, gonadotrofina humana de la menopausia (HMG), altamente purificada y
titulada biológicamente, se extrae de la orina de la mujer menopáusica, no presentando
por lo tanto riesgos de producción de anticuerpos capaces de disminuir o anular sus
efectos terapéuticos.
HMG-lepori contiene gonadotrofina foliculostimulante (FSH) y gonadotrofina
luteostimulante (LH-ICSH), con actividad biológica titulada mediante métodos
específicos capaces de determinar por separado cada una de las hormonas FSH y LHICSH
expresadas en unidades internacionales.
HMG-lepori tiene una acción farmacológica y terapéutica equivalente a la FSH
hipofisaria. En el hombre, estimula directamente el epitelio germinativo del testículo,
favoreciendo la maduración espermatogénica y, en la mujer estimula la maduración del
folículo de Graaf.
COMPOSICIÓN
Cada inyectable liofilizado contiene: hormona foliculostimulante (FSH), procedente de
orina humana, 75 UI; hormona luteinizante (LH), procedente de orina humana, 75 UI,
aprox. Excipiente: lactosa. Cada inyectable disolvente contiene: solución fisiológica
estéril, 1 ml.
INDICACIONES
HMG-lepori está indicado en el tratamiento de la esterilidad funcional masculina, por
insuficiente secreción hipofisaria o por falta de respuesta testicular al estímulo normal
hipofisario. Oligospermia, astenospermia, oligoastenospermia, azoospermia por fracaso
hipofisario, hipogonadismo funcional, eunucoidismo funcional y criptorquidia.
HMG-lepori está indicado en el tratamiento de la esterilidad funcional femenina, por
insuficiente secreción hipofisaria o por falta de respuesta ovárica al estímulo normal
hipofisario. Amenorrea primaria y amenorrea secundaria, oligomenorrea y ciclos
anovulatorios.
POSOLOGÍA
Dadas las características de HMG-lepori, así como sus peculiares indicaciones y las
variaciones individuales en la respuesta, la posología deberá atenerse a esquemas
adecuados.
Esterilidad femenina: Hay que adaptar el esquema de dosificación al ciclo ovárico.
Para ello, se administrarán 1 ó 2 inyectables diarios de HMG-lepori hasta obtener una
óptima respuesta estrogénica, administrándose entondes de 3 ó 4 inyectables de HCGlepori
2.500 UI de una sola vez, después de un día de descanso. Se aconseja la relación
sexual el día en que se administra HCG-lepori. Es recomendable repetir el tratamiento
con HMG-lepori y HCG-lepori durante varios ciclos, siempre que existan indicios de
que se ha producido la ovulación sin posterior embarazo o en los casos de falta de
respuesta ovárica.
Esterilidad masculina: Debido a la duración fisiológica de la espermatogénesis, el
tratamiento deberá proseguirse ininterrumpidamente durante 120 días, tiempo necesario
para garantizar la culminación de todo un ciclo espermatogénico, pudiéndose repetir
esta pauta hasta conseguir los resultados apetecidos.
La dosificación varía desde 1 inyectable a días alternos hasta 2 inyectables diarios de
HMG-lepori, junto con 1 inyectable diario o alterno de HCG-lepori 500 UI, en ciclos
de 120 días.
Obtenida la respuesta terapéutica debe instaurarse un tratamiento de mantenimiento con
1 ó 2 inyectables de HMG-lepori a la semana.
Criptorquidia: 1 inyectable de HMG-lepori junto a otro de HCG-lepori 500 UI en la
misma inyección y con el mismo disolvente a días alternos, durante 6 semanas.
Los esquemas de dosificación señalados son orientativos. El criterio facultativo
determinará en cada caso la pauta terapéutica a seguir.
NORMAS DE ADMINISTRACIÓN
La solución a inyectar se obtiene disolviendo el contenido liofilizado con 1 ml de
disolvente, debiéndose administrar de inmediato, exclusivamente por vía intramuscular.
Los inyectables de HCG-lepori y HMG-lepori pueden mezclarse en la misma
jeringuilla.
CONTRAINDICACIONESY PRECAUCIONES
No debe emplearse en el embarazo. Los tratamientos de infertilidad femenina con
HMG-lepori y HCG-lepori deben hacerse siempre bajo estricta vigilancia médica
(control de estrógenos urinarios o estradiol plasmático), con el fin de prevenir un
posible cuadro de hiperestimulación ovárica. No es aconsejable utilizar este tratamiento
en pacientes con evidente disfunción tiroidea o suprarrenal, lesión orgánica intracraneal
(tumor hipofisario), esterilidad atribuible a causas no funcionales, hemorragias uterinas
de origen indeterminado, antecedentes de enfermedades tromboembólicas o quistes
ováricos. En caso de criptorquidia, el tratamiento debe ser suspendido si aparecen
signos de pubertad precoz.
INCOMPATIBILIDADES
No se han descrito.
ADVERTENCIAS
Se informa a los deportistas que estos medicamentos contienen un componente que
puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.
EFECTOS SECUNDARIOS
Pueden producir síntomas de hiperestimulación ovárica, en cuyo caso se interrumpirá la
administración. En raras ocasiones, se han registrado casos de tromboflebitis, así como
reacciones febriles por hipersensibilidad.**