Hipogonadismo, líbido baja, hiperestrogenismo

Tienes razón, me voy a esperar y me repito la analítica, en cuanto la tenga la posteo, por el momento sigo con mi dieta y mi rutina de pesas y cardio, nada de precursores de testosterona, quiero que salga lo mas limpia posible, gracias, saludos.

Buen día compañeros del foro, les comparto mis nuevos análisis, a ver que opiniones me dan, esto fue tras la toma de arimidex por 3 semanas, 4 tomas de cabergolina y levotiroxina una tableta de 25 mcg por día, el problema es que me sigo sintiendo sin libido, con erecciones muy debiles, la pierdo a la mitad del acto sexual, muy bajo volumen eyaculatorio, el falo mas delgado que de costumbre, lo que me llama la atención son los valores casi a la baja todos, pero leí que la dihidrotestosterona (DHT) es la responsable de la libido, y la tengo muy baja, será esa la causante de mi problema? de antemano gracias por sus comentarios:

Cortisol: 151 ng/ml (50 a 250)
LH : 3.1 (0.8 a 7.6)
FSH: 1.7 (0.7 a 11.1)
prolactina: 2.9 (2.5 a 17)
Progesterona : 0.61 (0.0 a 1.20)
Estradiol: 26 (0.0 a 56)
Testosterona total: 3.58 (2.5 a 10.80)
Testosterona libre: 15.90 (4.50 - 42)
DHA:132.6 (88.9-427)
SHGB: 55.30 (11.20-78.10)
DHT: 233.20 (250-990)
Hormona estimulante de tiroides: 2.9 (0.4 a 4)
T3 captación : 28.3 % (24 a 35)
T3 total: 67.3 (70 a 170)
T4 total: 11.5 (5.2 a 12.5)
yodo: 7.5 (2.9 a 8.1)
Indice de tiroxina libre: 3.2 (1.12 a 4.62)

Hola brujo39!
Por lo que veo, estas analíticas están perfectas!!
Con respecto a lo que comentas que te dijo el médico, lo que iba a hacer no era una Terapia Hormonal Sustitutiva sino, en pocas palabras, el condenado te mandó un ciclo… jajajajajajajaja…
Testo a 275 mg/sem por 8 semanas… Eso es un ciclo!! (pero mal estructurado).
Según los resultados de tu analítica, no deberías tener problemas de libido, ni hipogonadismo, ni nada.
Se notan ligeramente bajas las testosteronas (aunque dentro de su rango) pero eso debería regularse con un “empujón” en la LH. Pareciera que un “microciclo” de HCG pudiera elevar un poco esa producción.
Sin embargo, no pareciera descabellado del todo que hicieras un ciclo, normal, con dosis básicas y un PCT convencional.

Muchas gracias por tu comentario FLFH, creeme que me das un gran alivio, al parecer entonces sólo es un bajón…yo pienso que me inclinaría por un ciclo básico y su respectivo post ciclo, como mencionas, así aparte de subir mi testosterona, también aprovecho para recuperar algo de músculo, nuevamente gracias, saludos.

1 me gusta

Un poco tarde pero aquí estoy. Y si, tiene toda la razón FLFH. Lo mejor que puedes hacer es un pct con el pre de HCG o sino bien mandarte a un ciclo con su correspondiente pct y demás. Recuerda que así el cuerpo reconocería valores mas altos de testo y seria algo así como un reseteo del eje hormonal.

Hola capo te comento por si te interesa que cuando la LH yFSH estan bajas y las testo total, libre y biodisponnible estan bajas se clasifica hipogonadismo secundario.Cuando la LH yFSh estan altas y la testo total, libre y biodisponible estan bajas se clasifica hipogonadismo primario.
Hipogonadismo secundario: problema en la hipofisis
Hipogonadismo primario.problema en los testiculos y solo se trata con testosterona exigena.
el Secundario se trata con Clomifeno.

Esta definición diagnóstica es correcta!!

LH y FSH altas y Testosteronas bajas = hipogonadismo primario / Tratamiento: testosterona exógena.
LH y FSH bajas y Testosteronas bajas = hipogonadismo secundario / Tratamiento: SERM’s
¿Por qué? Porque si la LH y FSH (precursoras de la producción de testosterona) están altas y, a pesar de ello, los testículos no funcionan podría tratarse de un problema en la funcionalidad testicular. Si la LH y la FSH están bajas (siendo las precursoras de la testosterona, obviamente, los testículos no producirán la testo necesaria). Aunque este hecho no descarta algún problema funcional en las gónadas, suele pensarse en problemas (quistes) en la hipófisis.

En ambos casos podría tratarse de problemas funcionales, en gónadas o hipófisis (glándulas encargadas de la producción de unas u otras hormonas).
Sin embargo, si hacemos un ciclo (o tomamos finasteride) lo más seguro es que el problema se deba al desequilibrio causado por el ciclo o el fármaco exógeno.

Ahora bien, cuando se dice BAJAS. No se refiere que que estén cercanas al límite inferior del rango considerado “normal”. Se refiere a que estén MUY POR DEBAJO del rango normal. En el caso de brujo39, NINGUNA HORMONA ESTÁ POR DEBAJO DEL RANGO!!

Por otra parte, cuando se decide indicar el tratamiento con testosterona exógena para el hipogonadismo primario, el fisiatra debe estar ABSOLUTAMENTE SEGURO de que el problema es de mal funcionamiento gonadal e irrecuperable. Porque la indicación de testosterona exógena puede significar una terapia hormonal sustitutiva o de reemplazo de por vida y la condena definitiva a la producción propia de la hormona!!!

Muchas gracias a todos por su valiosa ayuda, me decidí por el ciclo, y me he sentido mejor, no he tenido ginecomastia ni atrofia testicular, en cuanto termine haré el post ciclo y ya les cuento como va todo…saludos

1 me gusta