xenadrine
hola, lo primero que te diría es que estudies todo lo que estas comiendo, anótalo, cada vez que comas para que tengas clara consciencia de lo que comes.- Una vez que lo hayas hecho, por lo menos durante una semana, elimina todo lo que tenga grasas saturadas(embutidos, queso entero, cerdo, margarina y mantequilla o manteca, aceites que no sean de oliva o pepa de uva), frituras(todas sin exepcion) y altos indices de carbohidratos refinados, me refiero a todo lo que sea endulzado con azucar o golosinas. (bebidas, pasteles, jugos de fantasía, palomitas de maiz, galletas dulces, etc), luego cambia tu dieta por alimentos naturales y enteros, pechuga de pollo o pierna, pavo, arroz, patatas o papas cocidas, pastas sin salsas que contangan grasas, verduras, productos integrales sin grasas (ojo hay algun tipo de pan integral que tiene manteca). Una cosa muy importante es que tu cambio sea gradual, pero consciente y que además consumas mucha agua. El xenadrine, si bien es un exelente termogenico o quemados de grasas, depende en su accionar de muchos factores externos, como sosn, el alto consumo de agua, alto consumo de fibras, bajo consumo de grasas y aceites refinados, no consumir alcohol y hacer aeróbicos(bicicleta, trote, caminatas de alto rendimiento,natación etc) pero tiene un gran defecto y es que actúa tambien sobre el sistema cardiobvascular (corazon) pudiendo producir cuadros de taquicardia hasta hipertension( pulso acelerado sin motivo y presión alta).
Te recomendaría no consumir todavía el xenadrine, cambiar tu dieta y comer una cantidad de 5 a 6 veces al día, en porciones pequeñas.
anda anotando tus progresos y tus caidas, eso te va a ayudar a evaluarte mejor.